jueves, 28 de abril de 2016

MUJER CON LUZ PROPIA: HYPATIA.

Nació en Alejandria (Egipto), año 355? 370?, hay dudas, pero más probablemente en 355 y murió año 415? 416?, también dudoso.
Fue asesinada, linchada por una turba de cristianos. Su muerte ha dado lugar a muchos debates, hay quien se inclina por la fidelidad de Hypatia hacia el paganismo.
Su padre, Teón de Alejandria, era un célebre matemático y astrónomo.
Ella fue la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento seguro, escribió sobre geometría, álgebra y astronomía, también se centró en obras filosóficas con gran entrega y así mismo a la enseñanza en su propia casa.



Un exaltado obispo copto, Juan de Nikiú, la consideraba, en plena ocupación árabe, una bruja peligrosa, responsable del conflicto entre cristianos y judíos.

Sinesio de Cirene (llegaría a obispo), uno de sus muchos alumnos, dijo de ella en una carta:"Madre, hermana y profesora, además de benefactora y todo cuanto sea honrado, tanto de nombre como de hecho".

Damascio (siglo VI), filósofo, escribió de ella: "Además de conseguir el grado más alto de la virtud práctica en el arte de enseñar, era justa y sabia, y se mantuvo toda la vida virgen".

Sócrates Escolástico: "Consiguió tal grado de cultura que superó de largo a todos los filósofos contemporáneos. Heredera de la escuela neoplatónica de Plotino, explicaba todas las ciencias filosóficas a quien lo deseara, con éste motivo, quien quería pensar filosóficamente, iba desde cualquier lugar hasta donde ella se encontrara".


A lo largo de la historia se ha demostrado que hay mentes brillantes y que sobresalen sin distinguir entre sexos, Hypatia es un perfecto ejemplo de ello.

Espero ésta breve semblanza de una extraordinaria mujer, muy adelantada a su tiempo sea de vuestro agrado.

Buena tarde y gracias por seguirme.
      

miércoles, 27 de abril de 2016

GENIO: LEONARDO DA VINCI.
¿Quién no conoce a éste hombre de mente prodigiosa?.
Unas pocas notas recordatorias:
Su verdadero nombre, Lionardo di ser Piero  da Vinci (ser,en el nombre significa que su progenitor era caballero), nació el 15 -IV-1452 en Vinci, República de Florencia (Italia) y murió el 2-V-1519, Anuboise (Francia).
Fue muy adelantado para su época, precursor de grandes inventos que muchos años después de su desaparición se harían realidad.
Era polímata (que conoce, comprende, sabe en muchos campos: ciencias, artes, culturas...), fue a la vez:pintor, arquitecto, científico, inventor, ingeniero, escritor, filósofo, anatomista, paleontólogo, botánico, artista, escultor, músico, poeta, urbanista....realmente una inteligencia fuera de serie.


Cuentan de él ésta peculiaridad: era insomne por convencimiento, ya que consideraba las horas de sueño una pérdida de tiempo. Calculó que un ser humano pasaba la tercera parte de su vida dormido y aquello le horrorizó.
Si vivía 60 años, pasaría 20 en ese estúpido estado de letargo, de muerte en vida. Se negaba a aceptarlo, así que ideó una rutina que consistía en hacer 6 siestas diarias de 30 minutos cada 3 horas y media. De ésta forma, conseguía descansar y a la vez mantenerse despierto veintiuna horas al día.
Así tuvo más tiempo para sus creaciones:  

No hay espacio para toda su obra (se necesitarían varios tomos).
Mi más profunda admiración por éste gran GENIO.
Buena tarde, gracias por seguirme.













martes, 26 de abril de 2016

La Biblioteca.
(Dedidado a Isa y Gracia, Bibliotecarias-amigas de Moreno Villa, Churriana (Málaga).
¡Ah,si, la Biblioteca! dijo Gonzálo, la Biblioteca pero, qué problemas me da, qué de conflictos me produce.
Contiene las Obras más preciosas, las más veneradas, escritas por los máximos genios, por los espíritus más selectos de la Humanidad; pero,de qué me sirven Sres.,si se muerden, se muerden una a otra, y también debido a su número excesivo se devalúan, su excesiva abundancia las Abarata, porque hay Demasiadas y cada día llegan más y nadie puede leerlas porque son Demasiadas, ay, Demasiadas. Entonces yo Sres.,he debido contratar Lectores, y les pago un buen sueldo, porque me da vergüenza que todas las Obras se queden sin ser leídas, pero son Demasiadas y éstos hombres no pueden leer todo, aunque lean sin darse tregua el día entero. Lo peor es que los libros se muerden como perros, se muerden hasta darse Muerte.
(Leamos para que no se muerdan hasta la muerte, les hacemos gran favor y también nos lo hacemos: nos abren la mente y el espíritu)
Buena tarde, gracias por seguirme.
Números:

21.000€
Es lo que ha pagado un coleccionista griego por una galleta centenaria que "sobrevivió" al naufragio del Titanic. La galleta es la más cara de la historia y formaba parte del paquete de supervivencia de uno de los botes salvavidas.

14 años
Han tardado en detener a James Meyers, de Carolina del Norte (EEUU). El motivo de tal detención: no devolver una película VHS (Freddy el colgao). La policía interceptó su vehículo por un pequeño fallo eléctrico en las luces de freno y al comprobar sus papeles, vieron que pesaba sobre él una orden de detención desde el 2002.

999
Fue el primer número de emergencias de la historia.
Se creó a raíz de un incendio en Londres (1935), en el que fallecieron 5 mujeres. Cuando aún se podía hacer algo por ellas, un vecino intentó avisar, pero las operadoras estaban ocupadas, así que idearon una clave telefónica que priorizase las emergencias.
Buena tarde, gracias por seguirme.

lunes, 25 de abril de 2016

Cuentan que:   
NO ESCUCHAMOS.
Se dice que Oscar Wilde creía que, en la mayoría de ocasiones la gente no escucha cuando se le habla y, para demostrarlo, contó que un día tuvo que asistir a una gran e importante fiesta a la que llegó tarde, y para justificar su tardanza, le dijo a la anfitriona: "He tenido que ir a enterrar a su tía, a la que acabo de matar".
La dama, impertérrita, contestó al escritor irlandés: "No se preocupe usted, lo importante es que está aquí".
(Demostrado, no escuchamos).






Cuestión de cuernos.              
En cierta ocasión, el escritor y dramaturgo Narcizo Serra, paseaba con un amigo y le preguntó: "¿Cuántos cornudos te parece que viven en ésta calle sin contarte a ti?".
El amigo indignado, le contestó: "¡¡Cómo sin contarme  a mi, ésto es un insulto !!"..
El escritor rectificó la pregunta: "Bueno, no te enojes, vamos, contándote a ti ¿cuántos te parece que hay?.


(Espero éstas anécdotas sean de vuestro agrado, buen día.)
Gracias por seguirme.


Modificación de fecha:
Muestra de Talleres de Participación Ciudadana.
(Aulas)
Día 13 de Mayo: Horario de 17 a 21 horas.
Día 14 "       "      :Horario de 11 a 14  horas.
                                                         17 a 21 horas.
Día 15 "      "       :Horario de 11 a 14 horas.

Lugar: Paseo del Parque de Málaga.
Para más información consultar en:
www.facebook.com\mascercamalaga
Os esperamos, se da información y asesoramiento sobre los diferentes cursos que se imparten en todos los distritos de Málaga.
Buen día. 

domingo, 24 de abril de 2016

Cuentan que les pasó a:
Albert Einstein.
Cuando le preguntaban sobre su famosa teoría de la relatividad, lo explicaba con la siguiente historia: "Cuando estás cortejando a una bella dama, una hora te parece un segundo, cuando te sientas sobre un tronco ardiendo, un segundo te parece una hora, eso es la relatividad".



Herbert von Karajan.

Cuentan que, el día que tenía que dirigir la Filarmónica de Berlín, se puso enfermo el flautista, uno de los solistas y tuvo que ser reemplazado por otro, sin tiempo para ensayar. Tras muchísimos errores, y en plena actuación, se oyó desde el patio de butacas un grito:"¡Flautista, hijo de p++a!", Karajan interrumpió el concierto y, con los ojos saliéndosele de las órbitas, se dirigió al público e inquirió: "¿Se puede saber quién ha llamado flautista a éste hijo de p++a?".


Blaise Pascal.

Comentaba el filósofo y científico del siglo XVII, el elevado grado de necedad de un conocido común y, como el sujeto en cuestión era un hombre de grandes proporciones, sentenció: "Él es la prueba palpable de que un cuerpo puede llegar a tener mucho más volumen que capacidad".

Espero las anécdotas hayan sido de vuestro agrado, buena tarde, gracias por seguirme.

viernes, 22 de abril de 2016

IV  Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra.


Éste gran escritor (el más leído en lengua española de todos los tiempos) es de sobra conocido por todo el mundo, sobre todo por su obra magna: DON QUIJOTE DE LA MANCHA.


Mi pequeño homenaje,con éstas fechas significativas en su vida:
1547 Nace en Alcalá de Henares.
1551 Se traslada con sus padres y hermanos a Valladolid.
1566 Se trasladan a Madrid.
1571 Batalla de Lepanto, es herido en el brazo izquierdo.
1575 Apresado y cautivo en Argel.
1580 Rescatado por los frailes trinitarios a cambio de 500 ducados.
1585 Publica La Galatea.
1605 Aparece la primera parte del Quijote, impreso en Madrid.
1610 Viaja a Barcelona.
1613 Publica Las Novelas Ejemplares.
1615 Publica la segunda parte del Quijote y las Comedias y Entremeses.
1616. Muere en Madrid el 22 de Abril, el 23 es enterrado.


Visto así por Salvador Dali.
Buena tarde.
Día de la Tierra.                 
El planeta tierra es nuestra casa.
¿Cuidamos nuestra casa, la limpiamos, la conservamos y reparamos cuando algo se estropea?
Creo que la respuesta de todas-todos, sería afirmativa.
Pues hagamos lo mismo con la Tierra que nos cobija, de lo contrario, se irá deteriorando hasta su destrucción y no queremos que eso ocurra, por nuestro bien y por el bien de nuestros descendientes, dejémosles una herencia que merezca la pena, pongamos cada un@ nuestro grano de arena para dejarla, si es posible, mejor que nos la dejaron a nosotros.
Gracias Tierra por tanto cómo nos das, a cambio, vamos a intentar tratarte mejor.
Buena tarde.


jueves, 21 de abril de 2016

Cuentan de:         
Isabel II de España
"El final del culebrón"
La reina Isabel II, era fiel seguidora de una novela, que en aquel tiempo se publicaba por entregas en un diario llamado "LA NACIÓN".
Antonio Flores, autor de tal publicación, recibió en cierta ocasión una nota de la propia soberana, en la que se le exigía que le entregara un manuscrito de la novela, para así ser la primera en conocer el final de la obra.
Muy atentamente, Antonio Flores, le contestó:
"Majestad, lamento mucho no poder complacerla pero, ni siquiera yo tengo idea de cómo voy a salir del enredo que he tramado, eso sí, en cuanto lo averigüe, os lo haré saber inmediatamente".
Espero sea de vuestro agrado, buena noche.

Cuentan de:   

Alejandro Magno:
Fiel amigo.
Alejandro Magno tenía amistad fraternal con su médico personal
Filipo de Acarnania, al que conocía desde niño. En cierta ocasión,
en la que el monarca había enfermado y requirió la presencia del galeno, fue advertido de que Filipo se había vendido al enemigo
y que, era probable que lo envenenara. De todos modos quiso que 
lo visitase y se bebió lo que el médico le preparó, y dijo:
"Prefiero morir a desconfiar de mis amigos".

I

Las abejas prefieren los pesticidas.
(Artículo aparecido en Agriculturers, Red de Especialistas en Agricultura)

Las abejas son fundamentales para la polinización de las flores y la 
sostenibilidad de la agricultura (están seriamente en peligro de extinción)
y traen de cabeza a científicos y ecologístas.
Una publicación en la revista Nature, ha descubierto que se sienten atraídas
por pesticidas que contienen neonicotinoides (contienen nicotina) y atacan a su sistema nervioso, a su vez las convierten en adictas, porque les resultan
más gratificantes.
Según la Dra. Wright, coautora del estudio e investigación: "Ésto podría 
tener una reacción en cadena de impacto negativo en colonias enteras y en
poblaciones de abejas".
Yo diría que es muy preocupante, así como interesante e importante el 
estudio llevado a cabo.
Es de esperar que encuentren solución antes de que sea demasiado tarde.



Espero os resulte tan interesante como a mi,
gracias por vuestra atención, buena tarde.








lunes, 18 de abril de 2016

Joan Manuel Serrat

Nació en Barcelona (27-XII-1943), compositor, cantautor, escritor, poeta, músico...
Tiene influencias de otros poetas: Benedetti, Machado, Hernández, García Lorca, Neruda ...
Aborda diversos géneros: folklore catalán, copla española, tango, bolero, música latino americana.
Es conocido como el noi de Poble-sec y el Nano.
Tiene nueve doctorados Honoris Causa, Grammy Latino (Persona del año), Premio Nacional (Ministerio de Cultura) 2010 de Músicas Actuales.
En 1971 editó Mediterráneo, uno de los álbumes más importantes de su carrera.
En 2007 realiza una gira con Joaquín Sabina: Dos pájaros de un tiro, cosechando un gran éxito.

 

domingo, 17 de abril de 2016

Cuando una persona está triste e irritable, quizá está pidiendo a gritos que alguien la ayude y conecte con ella.
(Artículo sobre psicología de El País).
La mayoría de estas personas quizá no son solitarias por naturaleza, pero se sienten socialmente aisladas aunque estén rodeadas de gente. El sentimiento de soledad, al principio, hace que una persona intente entablar relación con otras, pero con el tiempo la soledad puede fomentar el retraimiento, porque parece una alternativa mejor que el dolor del rechazo, la traición o la vergüenza. Cuando la soledad se vuelve crónica, las personas tienden a resignarse. Pueden tener familia, amigos o un gran círculo de seguidores en las redes sociales, pero no se sienten verdaderamente en sintonía con nadie.
Una persona que se siente sola suele estar más angustiada, deprimida y hostil, y tiene menos probabilidades de llevar a cabo actividades físicas. Como las personas solitarias tienden más a tener relaciones negativas con otros, el sentimiento puede ser contagioso. Las pruebas biológicas realizadas muestran que la soledad tiene varias consecuencias físicas: se elevan los niveles de cortisol —una hormona del estrés—, se incrementa la resistencia a la circulación de la sangre y disminuyen ciertos aspectos de la inmunidad. Y los efectos dañinos de la soledad no se acaban cuando se apaga la luz: la soledad es una enfermedad que no descansa, que aumenta la frecuencia de los microdespertares durante el sueño, por lo que la persona se levanta agotada.
El motivo es que, cuando el cerebro capta su entorno social como algo hostil y poco seguro, permanece constantemente en alerta. Y las respuestas del cerebro solitario pueden servir para la supervivencia inmediata. Pero en la sociedad contemporánea, a largo plazo, tiene costes para la salud. Cuando estamos acelerando constantemente nuestros motores, dejamos nuestro cuerpo exhausto, reducimos nuestra protección contra los virus y la inflamación, y aumentamos el riesgo y la gravedad de las infecciones víricas y de muchas otras enfermedades crónicas.

La soledad elegida, puede ser gratificante, la impuesta es desoladora y deprimente. Intentemos hacer compañía cuando nos lo soliciten.
Buen día, gracias (sobre todo a El País).

sábado, 16 de abril de 2016

Red:Aparejo de mallas para pescar, cazar, sujetar...Conjunto de caños, o de hilos
conductores o de vías de comunicación o de agencias y servicios para determinado fin.
Ésta es la definición del diccionario. A nosotros nos interesan las redes sociales: las que a través de esa malla de nudos y tramas, nos ponen en contacto con millones de personas en el mundo que disponen de Internet.
Yo tengo un grupo de amigos, éstos a su vez, otro grupo...y de éste modo se expande
publicación, comentario, noticia...
También hay redes para profesionales (trabajo).


Por medio de éstas redes, estamos en permanente comunicación a nivel global.




























Vemos algunos logos de las redes sociales más utilizadas actualmente para comunicarnos, ya sea entre amig@s, con medios
de comunicación, asociaciones vecinales, etc.
Para ingresar en alguna de éstas redes debes de tener un correo electrónico @, requisito necesario que te pedirán al registrarte, así como una contraseña (lo más segura posible) privada. Una vez seguido éstos pasos, ya estás en una red (la elegida).
Ahora sólo nos queda, usarla con sentido común y prudencia. (Ya hablaremos de la
seguridad). Buen día, gracias.

viernes, 15 de abril de 2016

Buena noche, pongo la dirección de un vídeo de Macaco, hecho para ayudar a los pequeños-ñas con cáncer, por cada vez que lo abras, 5 céntimos irán para ellos, si ves ésto, por favor: copia dirección del vídeo, comparte y difunde, muchas gracias.
https://www.youtube.com/embed/8WATgU5PduE.


Hasta pronto.
Crear una entrada a nuestro gusto.
Cuando vayamos a publicar algo nuevo en el blog, nos sale una pág. que en la barra superior tiene unos símbolos (poner puntera de ratón sobre ellos) para ayudarnos en la apariencia que deseemos darle, haremos un ejem. con el cuento:

El lobo que cree que la luna es queso.


Andaba el lobo muy hambriento y no sabía qué hacer para coger un animal y comérselo, por allí se encontraba una zorra y le dice:


Oiga ud. Sra. zorra, me la voy a comer.
Y la zorra le dijo:
Soy muy flaca, sólo huesos y pellejo.
El lobo le contestó que el año anterior estaba bien gorda.
El año pasado si, ahora le doy de mamar a mis cuatro zorritos.
Dijo el lobo: no me importa e iba a morderla cuando la zorra le dijo:
Deténgase por Dios, conozco un lugar donde hay un pozo lleno de quesos, 
dijo la zorra.
Hacia allí se encaminaron y encontraron el pozo, en el que por cierto se reflejaba la luna, que parecía un queso.

Se asomó la zorra y le dijo al lobo: mire que hermoso queso, asómese ud.
El lobo se asomó y ciertamente creyó que la luna era un gran queso y 
como desconfiaba le dijo a la zorra que bajara por él, ésta se metió en un cubo y bajó por el queso, una vez abajo le dijo al lobo que era tan pesado que no podía con él, que bajara a ayudarle: métase en el otro cubo y baje.
Y se metió en el cubo, como pesaba más, se deslizó hacia abajo y la zorra subió para arriba.
Y ahí se quedó el lobo buscando el queso, y la zorra se fue muy contenta a ver a sus zorritos. Fin.
Espero os haya gustado, buen día, gracias.

jueves, 14 de abril de 2016


Gerald Brenan

Gerald Brenan
Información personal
Nombre de nacimiento
Edward Fitzgerald Brenan
Nacimiento
7 de abril de 1894
 SliemaMalta
Fallecimiento
19 de enero de 1987 (92 años)
 MálagaEspaña
Lugar de sepultura
Cementerio Inglés
Nacionalidad
británico
Educación
Alma máter
  • Radley College
Información profesional
Ocupación
Escritor, ensayista, historiador
Rama militar
Ejército británico
Participó en
Primera Guerra Mundial
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Imperio británico





Pequeño resumen de la biografía del escritor hispanista, cuya casa en Churriana (Málaga) ha sido restaurada y convertida en un lugar de Cultura y Exposiciones. Buena tarde, un saludo.

Paz: Primer Premio de poesía escolar (Itziar Fernández Navas, Colegio Público Gandhi).
Si no hubiera mucho para pocos La guerra no sería necesaria Viviríamos en paz.
Si compartiéramos lo nuestro La guerra no sería necesaria Viviríamos en paz.
Si el poder no fuera de unos locos La guerra no sería necesaria Viviríamos en paz.
Si no destruyéramos la vida La guerra no sería necesaria.
Si nadie necesitara emigrar La guerra no sería necesaria Viviríamos en paz.
Y la paloma estaría en la bandera Anunciándonos una nueva primavera.

(Ojalá fuera así, que os guste como a mi, buen y pacífico día).

martes, 12 de abril de 2016

La nube.
Es una unidad de almacenamiento virtual (está en el ciberespacio) y cumple la misma misión que un pen drive: puedes guardar (subir a la nube) archivos: documentos, imágenes, música, vídeos, fotos...etc. y descargar (bajar de la nube) cualquier archivo que necesites, igual que lo harías con tu pen drive. Para ello puedes utilizar cualquier soporte: PC, Tableta, Móvil.
Nos ofrece mucha seguridad porque, aunque tengamos esos archivos guardados, si enviamos a la nube, tendremos una copia de seguridad, además podemos crear carpetas en la nube, para nosotros y otras para compartir con familia o amigos, ejemplo: vais de viaje, uno se encarga de hacer las fotos que pondrá en la carpeta creada para ese fin y compartirá con todos los amigos que han ido a ese viaje, gran ahorro de tiempo y espacio.
Para tener una nube necesitas correo electrónico y contraseña, ésta puede ser la misma que usas para el correo pero, se recomienda por seguridad sea otra creada para la nube.
En cualquier navegador de Internet te puedes descargar gratis una nube, en clase ha sido www.dropbox.com, es fácil, solo ir siguiendo las indicaciones y siempre es conveniente elegir las que están primeras en la lista, ofrecen más garantía.
Si instalamos la misma nube en el móvil, ordenador o tableta, intercambiamos los archivos (fotos, vídeos, música...), ejemplo: hacemos unas fotos con nuestro móvil, subimos a la nube y de ahí podemos bajar a nuestro ordenador o tableta para compartir en redes sociales. Espero haya sido de utilidad, buena tarde.

lunes, 11 de abril de 2016

Como ver si tienes mensajes ocultos:
Es posible que no te hayas enterado que recibiste mensajes en Facebook. Esto se debe a que la red social tiene un buzón de entrada oculto.
Esta bandeja recibe el nombre de “Solicitudes de mensajes” y sirve para que tu móvil no se llene de mensajes spams. Pero, puede ser que hayas recibido mensajes de personas que no figuran en tu lista de contactos, pero que pueden resultarte relevantes.
A continuación te explicamos cómo acceder a estos mensajes.
Desde la app de Facebook Messenger:
1. Click en “Ajustes”
2. Click en “Personas”
3. Click en “Solicitudes de mensajes”
4. Click en “Ver solicitudes filtradas”.
Desde la web Messenger.com:
1. Click en el icono de “Ajustes”
2. Click en “Solicitudes de mensajes” (Message Requests)
3. Click en “Ver solicitudes de mensajes”

Sin duda verás los mensajes spams, pero también podrías ver mensajes de usuarios que puedan ser importantes.

(Puede sernos útil), buen día.
Subida de foto desde móvil y publicación en el blog.

jueves, 7 de abril de 2016

Churriana es uno de los distritos de Málaga(8).
Históricamente fue municipio independiente hasta 1905, año en que se incorporó a Málaga.
Tiene una historia de más de 2.000 años, Churriana ha sido lugar de paso de numerosas culturas antiguas, fenicios, romanos, árabes, por ésta razón en la desembocadura del río Guadalhorce se encuentra el yacimiento fenicio del Cerro del Villar, uno de los asentamientos más antiguos conocidos en el Mediterráneo español.
Tiene lugares dignos de ser visitados: jardines: Retiro, Cónsula, San Javier...Campo de Golf (1926) con Parador, Playas de Guadalmar, Aeropuerto a tiro de piedra, importantes y muy conocidos Centros Comerciales y de ocio: Plaza Mayor, Bahía Azul.

Bienvenid@s a Churriana, buen día.