sábado, 7 de mayo de 2016

Mujer con luz propia (3) :
 María Zambrano. María Zambrano Alarcón (22-4-1904, Vélez Málaga (Málaga)-6-2-1991, Madrid). Hija de padres maestros, su padre también filósofo muy apreciado. María fue escritora, filósofa, poeta, ensayista...fue muy precoz, con sólo 10 años publicó su primer artículo entorno a Europa y la paz.
                     
                                                             Siempre tuvo la salud delicada y con apenas 5 años comienza su periplo por España y el mundo, su padre consigue la cátedra de Gramática Española en Segovia, allí nacería su hermana Araceli a la que estaría unida toda su vida.
En 1932 conocería al que fue su marido, Alfonso Rodriguez Aldave, en una tertulia que compartían: Valle Inclán, Rafael Dieste, Luis Cernuda...
Entre 1932-34 colaboró activamente en círculos culturales que frecuentaba: La Revista de Occidente, Estrellas del 27, reunida en Cuatro Vientos, o el santuario de José Bergamín: Cruz y Raya, donde conocería a Miguel Hernández.
El 18 de Julio de 1936, se sumó al manifiesto (como lo haría su padre y Antonio 
Machado) Alianza de Intelectuales para la defensa de la Cultura. Ella decía: "España nuestro tiempo, nuestro deber: conocerlo, cumplirlo...".
Se casó el 14-9-36 y partió con su marido, madre y hermana hacia Chile (él fue nombrado secretario de nuestra embajada allí), en 1939 comenzó su exilio por Francia, volviendo más tarde por tierras americanas.

                                                         
                                             
No paró de trabajar, dar conferencias, organizar tertulias...De vuelta en Europa fue expulsada junto a su hermana, de Roma, tras una inspección sanitaria-cívica (tenían 13 gatos), con un aviso de la policía: "se trata de personas peligrosas".
Algunos de sus galardones: Hija Predilecta de Vélez Málaga, Dra. Honoris Causa, Universidad de Málaga, Hija Predilecta de Andalucía (1985), Premio Cervantes (1988).
En 20En06, el Ministerio de Fomento puso su nombre a la Estación de RENFE de Málaga.
Premio Príncipe de Asturias (1981).



Algunas de sus frases:
La actitud de preguntar supone la aparición de la conciencia.
La pregunta, que es el despertar del hombre.
La tierra lo arregla todo, lo distribuye todo. Bueno
quiero decir éstas cosas, si la dejan. Pero no la dejan,
ellos, los que mandan ¿la dejaran alguna vez que
haga su trabajo en paz?

Está enterrada en Vélez Málaga y en su lápida reza:
"Surge amica mea  et veni"




Buen día, gracias por seguirme.

No hay comentarios:

Publicar un comentario