domingo, 15 de mayo de 2016

¿Qué se necesita para vivir una vida feliz?
Encuestas demuestran que la mayoría de adultos jóvenes creen, que obtener reconocimiento, fama y riqueza, es lo esencial.



Un estudio de la Universidad de Harvard que comenzó en el año 1938 (Robert Waldinger), con más de 700 hombres y en algunos casos con sus parejas, se le unió otra investigación por aquellos mismos años, realizada en Boston con dos grupos de hombres muy distintos (456 hombres), que se las arreglaron para no ser delincuentes, pese a haber nacido en hogares con problemas.

Durante todos éstos años (algunos ya no están y otros muy mayores)  se ha continuado con la investigación o estudio y seguimiento de la vida de éstas personas: profesiones, estado civil, preferencias políticas, parejas, amistades....

(También el estudio se aplicó a esposas e hijos).
Analizando todos los factores que influían en la salud y bienestar, vieron que las relaciones con la pareja y los amigos, eran fundamentales, los que tenían las relaciones más estrechas estaban más protegidos contra enfermedades crónicas o mentales.
El Dr. Ricardo Sotillo que colabora con el programa de Canal Sur (Por tu Salud, presentado por Enrique Jesús Moreno), ha hecho una clara y comprensible descripción de una especie de decálogo:
1) La Felicidad se encuentra dentro de uno mismo.
2)Vivir el presente.
3) Perseguir un sueño y lograr el objetivo.
4)Saber decir: NO.
5)Saber cuando abandonar algo tóxico: persona, cosa, situación...
6) Pausa de unos momentos al día, sólo para nosotr@s.
7) Buen círculo social: familia, amig@s, contactos.
8) Disfrutar de las cosas cotidianas: tomar el sol, pasear, leer...
9) Evitar en lo posible, sufrir con cargas ajenas.
10) Ser flexibles, tolerantes, adaptarse a lo que acontece....

El estudio ha sido publicado en el NEW YORK TIMES. 
Lo arriba escrito es generalizado, las cosas son más complejas, interviene bastante el equilibrio químico de nuestro cerebro, todos no tenemos la misma producción de serotonina (su falta produce depresión) u otros neurotransmisores, pero éstos consejos o pautas pueden sernos de ayuda.
Buena noche, gracias por seguirme.

No hay comentarios:

Publicar un comentario